En TodaTuSalud.es creemos firmemente que la salud debe ser un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos. Nos mueve un propósito claro: hacer que la salud y el bienestar sean accesibles para todas las personas, sin importar su contexto socioeconómico o situación personal. Sabemos que, a menudo, los avances tecnológicos en salud quedan fuera del alcance de quienes más los necesitan, y es por ello que trabajamos incansablemente para cambiar esta realidad.
Nuestro compromiso es ofrecer a los colectivos vulnerables la oportunidad de acceder a nuestras soluciones de salud. Para lograrlo, hemos creado un programa que otorga un descuento solidario excepcional, eliminando la barrera económica y asegurando que estos colectivos puedan beneficiarse de nuestras soluciones.
¿Quiénes pueden acceder a nuestro programa?
Este programa está diseñado especialmente para personas o grupos que, por diversas razones, se encuentran en situación de vulnerabilidad. A continuación, detallamos algunos colectivos que pueden acceder al programa. Es importante tener en cuenta que este listado no es excluyente, y cada situación será valorada de manera individual, ya que entendemos que existen muchas circunstancias que pueden generar vulnerabilidad.
-
- Personas con bajos recursos económicos
- Personas en situación de desempleo de larga duración
- Trabajadores con contratos precarios o en economía informal (temporales, por horas, sin contrato fijo)
- Familias monoparentales
- Familias numerosas
- Personas mayores con ingresos limitados
- Mujeres en situación de vulnerabilidad (como víctimas de violencia de género)
- Estudiantes sin recursos, especialmente aquellos que viven fuera de su lugar de origen o no cuentan con apoyo familiar
- Personas en situación de abuso o explotación (trabajo infantil, trata de personas, etc.)
- Comunidades rurales o de difícil acceso
- Personas con discapacidad reconocida
- Personas con enfermedades crónicas o terminales
- Personas con enfermedades raras con altos gastos sanitarios no cubiertos por el sistema público
- Personas con problemas de salud mental
- Personas con adicciones
- Indígenas o comunidades étnicas
- Personas migrantes o refugiadas
- Personas sin hogar o viviendo en condiciones de vulnerabilidad habitacional
- Personas cuidadoras no remuneradas, que dedican su tiempo al cuidado de familiares
- Ex-reclusos o personas en proceso de reintegración social
- Personas afectadas por desastres naturales o emergencias
¿Eres parte de un colectivo vulnerable?
Si crees que perteneces a alguno de estos colectivos y deseas acceder a nuestro programa, te invitamos a enviarnos un correo a hola@todatusalud.com, explicando tu situación. Analizaremos tu caso con total confidencialidad y te contactaremos lo antes posible, con la empatía y el cuidado que nos caracteriza, para brindarte el apoyo que necesitas.
Tu salud es lo más importante, y con nosotros siempre encontrarás un espacio donde ser escuchado y atendido.