
Test de evaluación completa de la función cardiovascular
Descripción de la prueba
El test de evaluación completa de la función cardiovascular es una prueba disruptiva y no invasiva que proporciona amplia información sobre la función cardiovascular.
Se basa en un análisis rutinario de sangre y orina y está potenciado tanto por algoritmos propios de machine learning como por algoritmos públicos, y proporciona información diagnóstica amplia de gran precisión, incluida la probabilidad de sufrir enfermedad cardiovascular. En concreto, esta prueba es capaz de detectar con precisión la dislipidemia aterogénica y la enfermedad cardiovascular en todas sus fases, y proporciona información exhaustiva. Además, también puede sugerir la probabilidad a 10 años de desarrollar enfermedad cardiovascular.
Se basa en una serie de índices cardiovasculares y también incluye otros índices relacionados con la función renal.
Se trata de una prueba de Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia (MLBE) desarrollada no sólo de acuerdo con las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA), sino también incorporando los últimos descubrimientos científicos.
Recomendaciones de screening
La United States Preventative Services Task Force (USPSTF) desaconseja el cribado con electrocardiograma en reposo o en ejercicio para prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV) en adultos asintomáticos con bajo riesgo de ECV.
Sin embargo, desde todatusalud.es recomendamos el test de evaluación completa de la función cardiovascular para tratar a pacientes con síntomas, signos o sospecha de enfermedad: dislipidemia aterogénica, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sobrepeso, obesidad, sedentarismo, hábito tabáquico o de vapeo, hipertensión arterial, hipotiroidismo, síndrome de Cushing, enfermedad inflamatoria crónica (p. ej., lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide o enfermedad pulmonar obstructiva crónica), síndrome metabólico, enfermedad renal crónica, obesidad abdominal (perímetro de cintura >94 cm en hombres o >80 cm en mujeres) o hipercolesterolemia familiar.
Uso previsto
La población destinataria del test de evaluación completa de la función cardiovascular son pacientes con sospecha clínica de: dislipidemia aterogénica, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), obesidad, sedentarismo, hábito tabáquico o de vapeo, hipertensión arterial, hipotiroidismo, síndrome de Cushing, enfermedad inflamatoria crónica (lupus eritematoso sistémico, artritis, psoriasis), alcoholismo, síndrome metabólico, enfermedad renal crónica, obesidad abdominal o hipercolesterolemia familiar.
Ejemplo de viñeta clínica
Un hombre de 55 años con antecedentes de sedentarismo, ex fumador (dosis acumulada de 40 paquetes/año) con dislipidemia y obesidad se presentó para evaluación médica tras una semana de disnea de esfuerzo y episodios intermitentes de disnea. El examen físico reveló obesidad (IMC 35 Kg/m2), hipertensión (150/95 mmHg), taquicardia leve (102 ppm) y edema leve en las extremidades inferiores. Se envía suero para determinar el perfil lipídico del paciente, así como su perfil de riesgo cardiovascular.
Parámetros incluidos
- Electrolitos séricos: calcio, cloro, magnesio, fosfato, potasio, sodio.
- Proteínas séricas: albúmina, apolipoproteína A1 (ApoA1), apolipoproteína B (ApoB), lipoproteína (a).
- Esteroles y ácidos grasos séricos: colesterol total, colesterol HDL, colesterol no HDL, colesterol LDL, colesterol VLDL, triglicéridos.
- Otros analitos séricos: bilirrubina total, bilirrubina directa, bilirrubina indirecta, creatinina sérica, glucosa.
- Otros analitos urinarios: albúmina urinaria, creatinina urinaria.
Centros certificados para este test
Para la realización de este test la toma de muestras de sangre y orina tan sólo puede realizarse en cualquier centro de Laboratorio Echevarne. Consulte la página con el listado de centros de extracción de Laboratorio Echevarne en España para elegir el centro más próximo a su ubicación.