
Test de evaluación completa de la función tiroidea
Descripción de la prueba
El test de evaluación completa de la función tiroidea es una prueba disruptiva y no invasiva que proporciona amplia información sobre la función tiroidea.
Se basa en un análisis rutinario de sangre y está potenciado tanto por algoritmos propios de machine learning como por algoritmos públicos, y proporciona información diagnóstica amplia de gran precisión, incluida la probabilidad de padecer una amplia gama de enfermedades tiroideas, por ejemplo, hipotiroidismo e hipertiroidismo primario, secundario y terciario, tanto de etiología no autoinmune como autoinmune.
Se basa en las determinaciones de los anticuerpos tiroideos, la tiroglobulina y las diferentes formas de hormonas tiroideas.
Se trata de una prueba de Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia (MLBE) desarrollada no sólo de acuerdo con las directrices de la Asociación Americana de Tiroides (ATA), sino también incorporando los últimos hallazgos científicos.
Recomendaciones de screening
La United States Preventative Services Task Force (USPSTF) concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de beneficios y daños del cribado de la disfunción tiroidea en adultos asintomáticos no embarazadas.
Sin embargo, desde todatusalud.es recomendamos el test de evaluación completa de la función tiroidea para tratar a pacientes con síntomas, signos o sospecha de enfermedad: hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis autoinmune (tiroiditis de Hashimoto), tiroiditis subaguda de Quervain, bocio multinodular, enfermedad de Graves-Basedow, nódulo tiroideo, alteración tiroidea secundaria a fármacos o embarazo.
Uso previsto
La población destinataria del test de evaluación completa de la función tiroidea son pacientes con síntomas, signos o sospecha de enfermedad: hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis autoinmune (tiroiditis de Hashimoto), tiroiditis subaguda de Quervain, bocio multinodular, enfermedad de Graves-Basedow, nódulo tiroideo, alteración tiroidea secundaria a fármacos o embarazo.
Ejemplo de viñeta clínica
Una mujer de 48 años se presentó para evaluación médica debido a cierto aumento de peso (12 Kg en 6 meses) y disminución del apetito, disnea leve de esfuerzo, estreñimiento, intolerancia al frío y somnolencia. El examen físico reveló sobrepeso (IMC 28), tensión arterial normal (125/80 mmHg), bradicardia leve (58 ppm), cabello seco, uñas quebradizas y voz ronca y un ligero aumento del tamaño de la tiroides. Se envía suero para detectar cualquier tipo de enfermedad tiroidea, incluido el tipo (primaria o autoinmune) y la etiología.
Parámetros incluidos
- Anticuerpos séricos: anticuerpos antitiroglobulina (Anti-Tg), anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (Anti-TPO), anticuerpos antireceptor de la hormona estimulante de la tiroides (Anti-TSHR).
- Proteínas séricas: tiroglobulina.
- Hormonas séricas: hormona estimulante de la tiroides (TSH), triyodotironina total (T3 total), triyodotironina libre (T3 libre), tiroxina total (T4 total), tiroxina libre (T4 libre).
Centros certificados para este test
Para la realización de este test la toma de muestras de sangre y orina tan sólo puede realizarse en cualquier centro de Laboratorio Echevarne. Consulte la página con el listado de centros de extracción de Laboratorio Echevarne en España para elegir el centro más próximo a su ubicación.