
Test de evaluación básica de la función renal
Descripción de la prueba
El test de evaluación básica de la función renal es una prueba disruptiva y no invasiva que proporciona información primaria sobre la función renal.
Se basa en un análisis rutinario de sangre y orina y está potenciado tanto por algoritmos propios de machine learning como por algoritmos públicos, y proporciona información diagnóstica primaria de gran precisión, incluida la probabilidad de padecer una disfunción renal. Como prueba de elección primaria, los resultados de los parámetros incluidos en ella son útiles para orientar a través de diferentes opciones diagnósticas, pronósticas y terapéuticas. Aunque normalmente los resultados son preliminares en la toma de decisiones, en algunos casos, pueden ser definitivos.
Se basa en la tasa de filtración glomerular (TFG), la ecuación de creatinina de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) y el cociente albúmina/creatinina en orina (ACR en orina).
En caso de resultado positivo, el informe diagnóstico puede sugerir la realización de una determinada prueba de elección secundaria, con el fin de profundizar en la información diagnóstica, confirmar terapias, establecer pronósticos o realizar el seguimiento de la enfermedad.
Si se sugiere una disfunción renal, se recomendarán otras pruebas según convenga.
Recomendaciones de screening
La United States Preventative Services Task Force (USPSTF) no incluye ningún tipo de recomendaciones para el screening de la enfermedad renal.
Sin embargo, desde todatusalud.es recomendamos el test de evaluación básica de la función renal para tratar a los pacientes que presenten los siguientes síntomas, signos o sospecha de enfermedad: lesión renal aguda; enfermedad renal crónica; lesión renal aguda inducida por fármacos; insuficiencia cardiaca; hipertensión arterial; diabetes mellitus tipo 2 (DM2); depleción de volumen debida a deshidratación o hemorragia; nefrolitiasis; pielonefritis aguda; poliquistosis renal; oclusión de la arteria renal; vasculitis; glomerulonefritis; o enfermedades autoinmunes (por ejemplo, lupus eritematoso sistémico o esclerodermia), entre otras.
Uso previsto
La población destinataria del test de evaluación básica de la función renal son pacientes con sospecha clínica de: lesión renal aguda o inducida por fármacos; enfermedad renal crónica; disfunción renal debida a insuficiencia cardíaca; disfunción renal debida a hipertensión arterial, vasculitis o diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2; depleción de volumen debida a deshidratación o hemorragia; nefrolitiasis; pielonefritis aguda; enfermedad renal poliquística; oclusión de la arteria renal; glomerulonefritis o enfermedades autoinmunes.
Ejemplo de viñeta clínica
Hombre de 76 años con antecedentes de hipertensión en tratamiento desde hace 20 años, y diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con insulina desde hace 15 años, acude a su médico de atención primaria por hinchazón/edema bilateral persistente en ambas extremidades, pérdida de apetito y sabor metálico. En el examen físico, la presión arterial era de 165/56 y bradicárdica (frecuencia cardíaca 48 ppm), la hinchazón en las extremidades inferiores sube hasta el nivel de la rodilla (pies, tobillos) y también compromete el abdomen.
Parámetros incluidos
- Otros analitos séricos: creatinina sérica.
- Otros analitos urinarios: albúmina urinaria, creatinina urinaria.
Centros certificados para este test
Para la realización de este test la toma de muestras de sangre y orina tan sólo puede realizarse en cualquier centro de Laboratorio Echevarne. Consulte la página con el listado de centros de extracción de Laboratorio Echevarne en España para elegir el centro más próximo a su ubicación.